La sinceridad y profesionalidad de un gran artista.
En mi empeño por dar a conocer a los compositores gallegos la magnífica Orquesta Sinfónica de Galicia tuve la fortuna de conocer a Juan Durán, un músico integral, sincero y profundamente profesional.
Descubrir a un músico con una formación verdaderamente deslumbrante fue todo un hallazgo para mí. Muy pocos compositores consiguen la maestría no solo con sus obras sino también a través del arte de la orquestación.
Antón García Abril, uno de mis grandes maestros, fue siempre mi guía a este respecto y puedo decir que Juan Durán es, sin duda, un gran sucesor en este especial arte que le lleva no solo a componer sus grandes obras, también a dominar otros muchos estilos en función de las necesidades musicales de la sociedad en la que vivimos.
Juan es, no se olvide, Premio Reina Sofía de composición, lo que supone estar entre la élite de los creadores de nuestro tiempo mientras también es perfectamente capaz de componer obras por encargo, ya sean clásicas o no. Troula y Crisol —esta última dedicada al Papa Francisco para celebrar la unión entre culturas y religiones— son buena prueba de ello.
Creador de ópera y zarzuela, su Luces de bohemia, sobre el texto homónimo Valle-Inclán en una adaptación de José Luis Méndez Romeu, está ya cerca de ser puesta puesta a disposición de los teatros españoles para su estreno.
Sus grandes cantatas en las que he tenido el honor de participar, sus obras de cámara, sus Fanfarrias Xacobeas o las Variaciones sobre un tema de Pablo Sorozabal, dirigidas por maestros tan importantes como Antoni Ros Marbá u Osmo Vanska, dan muestra de su versatilidad y maestría.
En esta recopilación se pueden apreciar todos los registros de este compositor que, sin duda, pasará a la historia de nuestra mejor música.
Víctor Pablo Pérez
Hace muchos años , en el empeño por dar a conocer a los compositores gallegos con su magnífica orquesta , la OSG , pude entrar en contacto con un músico integral , sincero y profundamente profesional, Juan Durán.
Descubrir a un músico con una formación verdaderamente deslumbrante fue todo un hallazgo. Muy pocos compositores consiguen la maestría no solo con sus obras sino a través del arte de la orquestación.
Uno de mis grandes maestros , Anton García Abril , fue siempre mi guía a este respecto y puedo decir que Juan Duran es sin duda un gran sucesor en este especial arte que le lleva no solo a componer sus grandes obras sino a dominar otros muchos estilos en función de las necesidades musicales de la sociedad en la que vivimos.
Juan es , no se olvide , Premio Reina Sofía de composición , lo que supone estar en la élite de los creadores de nuestro tiempo a la vez que es capaz de componer obras por encargo sean clásicas o no. TROULA y CRISOL , dedicada esta última al Papa Francisco para celebrar la unión entre culturas y religiones dan buena muestra de ello.
Creador de ópera y zarzuela , su LUCES DE BOHEMIA ,con texto de Don Ramon del Valle-Inclán y adaptación de JOSÉ Luis Mendez Romeu, está a punto de ser terminada y puesta a disposición de los teatros españoles para su estreno.
Sus grandes Cantatas en las que he tenido el honor de participar , sus obras de cámara , sus Fanfarrias Xacobeas o las Variaciones sobre un tema de Pablo Sorozabal , dirigidas por maestros tan importante como Antoni Ros Marbá o Osmo Vanska , dan muestra de su versatilidad y maestría.
Con este recopilatorio seleccionado se pueden apreciar todos los registros de este compositor que , sin duda , trascenderá a la historia de nuestra mejor música.
Víctor Pablo Peréz
Director Honorario de la OSG y OST.